Según las “detalladas estimaciones” de “expertos” estos dos tanques son completamente iguales.
Hola a todos,
aquellos de vosotros que ya han leído alguna que otras de mis comparaciones se habrán dado cuenta que siempre que me es posible nunca uso estimaciones teóricas de blindaje o sobre la capacidad de penetración de las flechas modernas y me atengo principalmente a los sucesos de tiro reales que ocurren durante evaluaciones o conflictos. Las razones de guardar las distancias con las estimaciones son las siguientes:
1. Las capacidades de un blindaje o de las flechas son siempre alto secreto y por lo tanto lo poco que se llega a saber esta basado en fuentes de información que en algunos casos no han sido corroboradas. También se lee muchas veces fragmentos sueltos de información que tampoco han sido corroborados, el típico ejemplo es el blindaje Chobham que supuestamente tiene todo tipo de materiales como distintos tipos cerámica y metales como aluminio o titanio y yo que se que más…
Pero nunca lees algo concreto o exacto sobre de que material exactamente tiene una especifica placa de blindaje, como de gruesa es y donde exactamente esta colocada dentro del blindaje. Pese a que el Challenger-1 ya no esta en servicio desde hace muchos años aun hasta el día de hoy no he visto ninguna foto, gráfico o dibujo exacto del blindaje Chobham.
2. La información que sale a la luz es a propósito falsa para engañar a los servicios de inteligencia de un posible país enemigo.
3. Por motivos de negocios, este esta también muy claro, se infla y exagera las capacidades del propio tanque para poder venderlo con mayor facilidad. Un típico ejemplo es la turbina de gas de la cual llevan diciendo desde hace décadas que el consumo esta o estará a la altura de los motores diésel muy pronto. Bueno ya han pasado 3 décadas y seguimos esperando….
4. Predisposición emocional, propaganda y orgullo nacional son otros clásicos: Yo he visto más vídeos, libros y folletos de tanques de los que puedo contar y en casi todos ellos el tanque del propio país era siempre considerado el mejor del mundo. El caso del M1 Abrams después de Desert Storm es otro ejemplo de propaganda y mistificación llevado a su máximo absoluto.
5. Otro clásico que ocurre muy a menudo es la predisposición a despreciar el material bélico de otros naciones porque son “retrasados e inferiores”. Típico caso de occidente contra tanques orientales, hasta he visto casos en paginas web de renombre donde hacían comparaciones completamente fuera de contexto o imparcialidad. Una de la que siempre me acuerdo fue en la que compararon el T-72 inicial de 1973 con un Leclerc de 1993 – o sea 20 años de diferencia tecnológica – para demostrar lo “muy retrasados” que son los tanques soviéticos. Cuando lo suyo hubiese sido evaluar el Leclerc contra el T-90 que era exactamente del mismo año.
6. Estimaciones hechas con matemáticas y/o mucho trabajo, profesionalidad y dedicación pero que por falta de conocimientos de detalles particulares luego resultaron erróneos. Un ejemplo muy bueno fue un trabajo sobre el blindaje del Leo-2A4 en el cual se hicieron medidas externas del blindaje con una cinta métrica y lo que sabia del blindaje Chobham a través de una persona que trabajó allí, aun así se equivocaron con la protección efectiva en casi unos 20% y eso en el mejor de los casos. Este ejemplo y otros más me demostraron que dichos trabajos tampoco eran de fiar ya que al parecer o estas personas le faltan conocimientos o los constructores de blindajes “hacen trampa” para que su blindaje sea a propósito más difícil de evaluar o lo mejoran en secreto.

Un ejemplo fue el T-90A que fue impactado en Siria por un TOW-2A en el frontal de la torre, muchos estaban convencidos que seria suficiente para penetrar el blindaje debido a las pruebas con T-72B. Sin embargo la torre de este tanque era diferente y mejor de lo esperado y por lo tanto pudo encajar el misil por completo.
El único camino que me parece bastante más fiable es el del bloguero Iron Drapes de https://thesovietarmourblog.blogspot.com/, el cual basa su trabajo en estudios balísticos y procura sumar 2 + 2 = 4. El problema que veo es que para poder hacer eso se necesita muy buenos conocimeintos en esta materia, fuentes e información tremendamente exactas tanto sobre el blindaje como la de la munición y las condiciones exactas de las pruebas.
Este método esta entre los mejores que conozco para evaluar con cierta exactitud blindajes y municiones, aun así hay 2 problemas: El primero ya lo mencione sobre el,acceso y la exactitud de dicha información, el segundo problema que veo es que en esos experimentos se usan muchas veces municiones y blindajes que en la vida real no existen en ningún tanque. Un ejemplo fue un estudio donde comparaban 2 flechas distintas contra una matriz de 3 placas de blindaje, sin embargo dicho experimento no me resulto informativo por 2 motivos: la matriz de 3 placas de blindaje no se usa en ningún tanque y las distancias de tiro estaban completamente fuera de lo normal en un duelo entre tanques.
Por todo esto que he mencionado procuro atenerme siempre a los sucesos de fuego real y la información comparativa que esta ofrece, ya que al fin y al cabo estos sucesos lo dejan todo claro.
¿Que opináis vosotros de todo esto?
¿Cuales han sido vuestras experiencias?
¿Habéis sido sorprendidos al leer información en este blog que resulto ser diferente a o esperado?
En la siguiente actualización os dejaré una lista de blindajes y municiones donde podremos ver la gran diferencia entre las estimaciones y la realidad.
Mientras tanto un saludo