Desert Storm – Restableciendo objetivamente el honor del T-72





Desert Storm – Un caso especial:

La operación de Desert Storm es sin ninguna duda un caso excepcional en todas las operaciones de la historia militar en la que tanques tenían un rol predominante. Aunque es un hecho que hubo una gran diferencia tecnológica entre ambos tanques (Uno era obsoleto y el otro vanguardista) aparte de otros factores decisivos, en ninguna otra guerra hemos visto discrepancias tan extremas en la opinión general de los tanques involucrados y con efectos puramente propagandísticos tan duraderos.

Aunque en paginas web de buena reputación se comenta que hubo varios efectos decisivos que tuvieron mucho efecto en el debacle de los tanques iraquies, prácticamente estos hechos nunca llegaron a tener la consideración merecida en la opinión general. En cualquier pagina web, Facebook, Youtube o foro, en cuanto se veía un T-72 al poco rato ya se mencionaba Desert Storm, y si alguien (Steven Zaloga) escribía los verdaderos hechos en su contexto correcto, daba igual ya que un “verdadero” T-72 soviético de versión mejorada apenas habría dado un resultado mejor. En muchas paginas web como Youtube se suelen ver vídeos informativos con T-72 de museo y pocas veces se ven vídeos buenos con T-72 vanguardistas con la información actualizada, en general se toman estas versiones antiguas como representantes más o menos actuales de T-72 modernos que luego se comparan con tanques que son a veces hasta varias décadas mas modernos.

Globalsecurity por ejemplo coge esta versión de los años 70 y la compara con un Leclerc y Abrams M1A2 (Ambos entraron en servicio varios años después de Desert Storm y cuando ya ni existía la URSS) para demostrar lo “técnicamente retrasados” que están los tanques rusos.

Después de Desert Storm los T-72 iraquies y la propaganda americana/occidental habían destruido toda reputación de una nación que desde la 2GM había construido no solo tanques muy buenos sino que también iba en muchas ocasiones en vanguardia a la hora de introducir nuevas capacidades técnicas en estos (Cargador automático, blindaje compuesto, protección activa, etc,..). Con esto llegaron los mitos sobre tanques rusos, como por ejemplo cañones con tales retrocesos que revientan la transmisión, el cargador automático que era un “gravísimo error” de diseño ya que arrancaba los brazos de los tripulantes y que no era fiable para nada (= 1 error por cada 448 ciclos de recarga, o sea una tasa de error de 0,22% no es “suficientemente fiable”…) y muchos más.

Por otro lado se alabó al Abrams completamente por las nubes atestandole capacidades que técnicamente eran muy dudables y hechos gravemente exagerados o que de hecho nunca ocurrieron. Por ejemplo se hablaban de Abrams que destruían a T-72 que estaban detrás de una duna de arena o sea que el disparo la atraviesa la duna antes de impactar en el tanque, otros se cargan 2 T-72 con un único disparo o sea atravesando por completo el primer tanque y penetrando al segundo, visores térmicos que permiten una identificación! del modelo de tanque iraqui a más de 3km de distancia y a través de un campo con pozos de petróleo ardiendo!!!, etc,…

En fin Desert Storm terminó siendo sinónimo de lo que pasaba si tanques rusos se enfrentaban a tanques americanos/occidentales, no había combate solo un matadero para tanques rusos. Veamos si eso realmente seria así….

Sobre este artículo y sus siguientes comparaciones:

Sobre el T-72 y Desert Storm en general he estado rebuscando y comparando mucha información y de distintas fuentes, y la conclusión es que hay varias contradicciones e incongruencias con respecto a Desert Storm, las batallas, el Abrams y el T-72, así que antes de empezar quiero avisar sobre ciertos aspectos de este trabajo que hay que tener en cuenta:

* Las distintas fuentes hablan de hasta 4 tipos distintos de T-72 (T-72 Ural, T-72M, T-72M1 y “Leon de Babilonia”), no se sabe exactamente cuantos había de cada modelo, de la versión M1 y “Leon de Babilonia” no esta claro si de verdad llegaron a tener algunos, se habla también de versiones más degradas de lo que oficialmente deberían de ser (Laser, blindaje,..) y también se habla de que algunos tanques recibieron modificaciones como sistemas de defensa optronicos (Similar a un Shtora), láser, blindaje adicional, etc,…Donde si parece haber un consenso es que la amplia mayoría de los T-72 fueron suministrados por Checoslovaquia y Polonia, lo cual nos lleva a que sean T-72 Ural-1 y/o T-72M.

Por lo tanto para mantener este articulo sencillo pero lo más fiel a la verdad posible, he decidido elegir al T-72M oficial como modelo representante de los tanques iraquies. Teniendo en cuenta que suponiendo que hubiesen algunos T-72M1/Leon de Babilonia, estos aun así no cumplían con lo establecido de su designación (o sea se llaman T-72M1 pero están mas al nivel de un T-72M) y que en el mejor de los casos solo sumarían un 14% del parque entero iraqui de T-72, creo que concentrándonos en el T-72M es la mejor opción y eso no solo por las capacidades técnicas sino también porque era la versión más numerosa en Irak. Aun así hay que tener en mente que la mayoria de los T-72 iraquies nunca estuvieron del todo a la altura de un verdadero T-72M, siendo el principal responsable los efectos del embargo de armas que impidió las mejoras, reparaciones y reajustes necesarios para volver a tener los tanques a punto después de la guerra de Iran-Irak, aun así se ignorará este hecho y evaluaremos por lo tanto un T-72M oficial en perfecto estado y completo.

* Con respecto al Abrams en Desert Storm estuvo presente en las versiones M1IP, M1A1 y M1A1HA (HA=Heavy armour). En este artículo nos concentraremos solo en la versión M1A1HA que era la mejor.

* Lo que queremos ver es lo que estos tanques realmente pueden hacer, por eso nos concentraremos pura y estrictamente en los datos y capacidades técnicas de estos tanques. Todo factor que pueda alterar esta evaluación técnica queda por lo tanto fuera. No hablaremos ni del terreno, entrenamiento, superioridad aérea, tácticas, tripulaciones, comandantes, escenarios, etc,…ni nada por el estilo. Tampoco se hablará de escenarios, estrategias, operaciones y batallas alternativas con respecto a Desert Storm.

* La meta de este artículo es hacer una evaluación y comparación técnica de tres tanques y solo dentro del periodo temporal de 1990 (Desert Storm empezó en enero del 91). El T-72M como representante de los tanques iraquies, el “T-72B Modelo 1989” que era la versión soviética más avanzada y finalmente el Abrams M1A1HA que también era la versión más avanzada de EEUU.

* Con respecto a los datos estos a veces varían un poco según la fuente, algunos datos técnicos no pude encontrarlos así que tuve que hacer varias evaluaciones y comparaciones con sistemas similares para poder ofrecer un dato de orientación. En resumen todos los datos aportados en este artículos han sido contrastados y comparados con varias fuentes y por lo tanto deberían ser exactos o casi exactos.

* Otro aspecto que hay que tener en mente es que una vez que los blindajes empezaron a ser compuestos y/o combinados el concepto de presentarlos como equivalente en mm de RHA es en realidad bastante erróneo. Eso se debe a que los blindajes y las municiones reaccionan de forma distinta según la configuración particular de cada uno (Los estudios científicos al respecto abarcan cientos de paginas, es una ciencia en sí!) y su efecto sobre el otro, ademas que esta demostrado que todos los métodos de calcular la protección en mm RHA a base del peso y/o volumen son también bastante incorrectos. La información varia también dependiendo de la fuente, he encontrado una diferencia de hasta 28% en los datos para exactamente el mismo modelo de munición. Por lo tanto utilizaré el equivalente RHA en los casos donde sean útiles y tenga sentido, en todos los demás casos nos concentraremos en los verdaderos incidentes de fuego real y en información clasificada que fue abierta al publico, ya que esta información es mucho mas valiosa y sobre todo esta confirmada.

Las comparaciones son:

  1. El M1A1HA Abrams contra el T-72M, como comparación inicial para ver como esta el asunto.
  2. Luego T-72M contra el T-72B para ver si las versiones soviéticas habrían sido solo un poco mejor.
  3. Finalmente el M1A1HA Abrams contra el T-72B M1989 para ver si este tanque realmente era tan malo.

Los enlaces:
M1A1HA Abrams vs T-72M
T-72B M1989 vs T-72M
M1A1HA Abrams vs T-72B M1989

Después de estudiar dichas comparaciones hemos llegado al final y veamos a que conclusiones hemos llegado:
                      
* El T-72M era de hecho en su época un tanque muy solido y lo demostró en la guerra anterior contra Irán donde sus tanques como el Chieftain, M47 Patton, M48 Patton y M60 solían terminar perdiendo en los combates contra este. Sin embargo para 1991,  junto al desgaste, falta de repuestos, modernizaciones y demás deficiencias del ejercito iraquí y encima contra una superpotencia militar que esta en la cúspide de su poder y con tanques vanguardistas, el T-72M tenia una tarea por delante que simplemente le superaba y apenas había margen para mitigarla. 

* El Abrams M1A1HA es sin ninguna duda un tanque vanguardista y tiene lo mejor que existe con respecto al sistema de tiro, cañón, munición de flecha y combate nocturno a larga distancia. Sin embargo pese a lo que la propaganda de Desert Storm nos quiere enrollar, el Abrams también cuece solo con agua, no es para nada el ultra-super-tanque y esta lejos de ser perfecto. De hecho la pena es que tiene varios defectos – en parte severos – que no serian para nada necesarios y que podrían haber sido solucionados con un poco de esfuerzo y mejores decisiones.


* El T-72B Mod. 1989 sin ninguna duda a conseguido reestablecer su honor y eso tiene merito sabiendo que NO es el mejor tanque de la URSS y es el último de la cola a la hora de recibir nuevo equipamiento. Pese a ser un tanque secundario para la URSS ha demostrado que puede perfectamente competir contra el Abrams y aunque es inferior en algunos aspectos también es superior en otros. 
* Lo que estos datos también han demostrado es que la naturaleza de ambos tanques es distinta, el Abrams es un tanque „anti-tanque“ y todo gira alrededor de su sistema de tiro, su flecha y su cañón. El T-72 es multiproposito y esta más bien pensado para realizar todo tipo de tareas sobre el campo de batalla.

* Otra cosa que también ha quedado clara es que algunos defectos no son culpa de los tanques en si sino de capacidades y decisiones que ocurren fuera de las oficinas de diseño. Ya sea por ejemplo los visores termales por el lado soviético o el empleo de la turbina de gas por el lado americano.

¿Significa esto que Irak podria haber ganado la guerra si hubiese tenido al T-72B M1989?


No, la guerra no la decide aquel que tiene los mejores tanques sino aquel que en la totalidad (Logística, tecnología, entrenamiento, tácticas,…) de sus fuerzas armadas es superior. Si Irak hubiese tenido este último modelo de T-72 opino que la guerra la habría perdido igualmente, aunque si creo que las bajas en las unidades acorazadas de los aliados habrían sido mayores.

Pensamiento final:


El T-72 ha demostrado que es un tanque que esta plenamente a la altura de las circunstancias y viendo su desempeño en la Siria actual ha demostrado de sobra que no solo es muy cumplidor sino también poco exigente y muy humilde. Aun así su historia es triste, es el patito feo con mala fama al que nunca le permitieron convertirse en un cisne. Planeado y desarrollado para competir contra el T-64, el mejor tanque de su época, fue obligado por decisión puramente política al segundo y mas tarde al tercer puesto (T-80, T-64 y T-72). En la Rusia de hoy le vuelve a ocurrir lo mismo (T-14, T-90 y T-72) y si puede ser el primero en otro ejercito solo y únicamente como versión degrada siendo otra vez privado de conseguir su máximo esplendor. Toda una pena….

Aun así con esta serie de artículos creo que le hemos hecho al T-72 un cumplido plenamente merecido, permitiendole que limpie su honor y se presente como es debido, a partir de ahora toda la comunidad internacional hispanohablante sabrá que la verdad y la objetividad han cazado para siempre la  mentira propagandística de Desert Storm.

Marcar como favorito enlace permanente.

4 comentarios

  1. excelente Juan Francisco y felicitaciones por esta iniciativa. yo que en Uruguay lo màs potente que he visto de cerca es un Tiran, celebro cada página de tu blog.

  2. Leandro Daniel Chavarría Espinoza

    El T-72 mi tanque favorito de todos. Aunque no pudo brillar dentro de las filas de la URSS, ahora Rusia, logro probar que con un proyecto para demostrar todas sus capacidades como los de Serbia y Croacia este puede estar en una buena posición ante carros actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *