¿Cual es vuestro tema favorito para los artículos?

Hola a todos.

Hace ya unos días que he empezado a montar la nueva pagina y voy estar el fin de semana trabajando en ella. Mientras tanto quería preguntaros para el futuro ¿Que tipo de artículos son vuestros favoritos personales?



Son los históricos, técnicos, las comparaciones, sobre un época en particular,….

De paso os pregunto también ¿Hay algún tema o tipo de artículo que aun no se haya tratado en el blog? 

Con esta pregunta me refiero principalmente a temas u artículos que aun no han aparecido y en el cual no estoy trabajando en ellos debido a que no ha venido ninguna sugerencia al respecto.

Nos hablamos en los comentarios…

Un saludo caballeros

Marcar como favorito enlace permanente.

42 comentarios

  1. Personalmente comparaciones e históricos

  2. Yo por pedir… pediría un análisis de las capacidades de las VDV en acciones acorazadas en la retaguardia enemiga. Creo que muchas personas no alcanzar a ver cuan peligrosa son las VDV comparadas con otras fuerzas paracaidistas al contar con un puño de hierro.

  3. Quiza comparaciones en la linea que se sigue de tanques un poco mas exoticos,japoneses,chinos,pakistanies y algunos otros que no son tan famosos como los occidentales o Rusos.

  4. Aunque no fueran tan profundos como lo has hecho hasta ahora con los tanques modernos, yo creo que no estaría mal que hicieras análisis de esos otros tanques olvidados de tiempos atrás y que dejaron su huella de una u otra forma en la historia de los carros blindados, al fin y al cabo son los padres de los que tenemos ahora.
    Hay bastantes donde elegir.

  5. Podrían ser artículos sobre tanques japoneses , de Corea del Sur , China , Irán , Italia , Brasil , Argentina , Sudáfrica ( Olifant ). Pero uno sobre el Osorio estaría de diez

  6. ¿Qué quieres merendar, chocolate o lomo?–¡Chocolomo! Yo creo que en la variedad está el gusto y una mezcla como a tí te parezca en cada momento estaría perfecto, actualidad y vieja escuela, táctica y análisis, comparaciones y monográficos según te pida el cuerpo a tí.
    Muchas gracias por tu trabajo, es fantástico.

  7. Yo personalmente prefiero algo más exótico que tecnico:
    – refiero por ejemplo experiencias de tanquistas en combates no muy conocidos como por ejemplo los Elan sudafricanos contra T 55 en África. Experiencias bio opiniones también de carristas israelíes….etc.
    – un poco sobre carros exóticos como el is7 , el m103 el Conqueror el STR v2000 el Osorio y alguno más..
    – algún espacio de comentar sobre pelis y libros del tema
    Pero vamos hay que reconocer que el blog es espectacular!!!!

    • Don Juan II de Austria

      Hola Strv2000,

      gracias por tu opinión. Hacer un apartado sobre libros y películas es una idea muy buena y lo incluiré en la nueva pagina.

      Sobre el Osorio ya hay un artículo, más arriba he puesto el enlace.

      Un saludo y gracias

  8. Yo echo en falta artículos que comenten batallas a nivel táctico. Y puestos a pedir que sean de guerras modernas; Siria, Libia etc

    • Don Juan II de Austria

      Hola Dani,

      comentar ha nivel táctico las batallas actuales es difícil por la falta de fuentes detalladas y peligroso porque la propaganda es masiva. Aun así lo tendré en mente y veré lo que puedo hacer.

      Un saludo

  9. Hola Juan.
    Los temas que abordas son interesantes, de todos me quedo con las comparaciones, falta los principales tanques de la IIGM

  10. cazacarros post-segunda guerra mundial una entrega dedicada a los con cañón, y otra a los que usan atgm como arma principal

  11. Por mi parte:
    – alguna comparativa "clásica", tipo Panther Vs Sherman, o Tiger vs T34-85 etc
    – efectos de los proyectiles una vez dentro: Nos han dado…y ahora que? Humo, miedo, psicosis, claustrofobia.
    – evolución del camuflaje, visual, IR etc…

    • Norberto Halpert - Beer Sheva

      Unknown:

      Segun que clase de proyectil dio en tu tanque.

      Si el proyectil es de la clase Hesh, muy probable que tanques modernos no los penetre, y sientas que todo el tanque se mueve coo si fuese un terremoto. Si tienes mala suerte la HESH es plastico que se pega a la torreta y explota causando en el interior ena especie de metralla (trozos de la pared interna de la torreta) que pueden herir o matar a las tripulaciones.

      La municion APFSDS o flecha como se llama entre los tanquistas, es como una bala que penetra en la torre por la velocidad con la que impacta, si entra tambien e custion de suerte o mala suerte qi te encuentra en el camino.

      La mas jodida es la HEAT, o peor la doble HEAT, esta si penetra despues del impacto, no sentiras nada, penetra un chorro de material hirviendo que quema todo lo que hay dentro del tanque y solamente avisaran a tu familia que te identificaron por intermedia de tu placa.

      Yo personalmente, puedo decirte que en el ano 67, mi viejo Centurion recibio en el frente 6 impactos de flechas de un T55, y no penetraron, solmente sentimos que todo se movia. Una de ellas pego en la oruga, por la que tuve que abandonar el tanque y subir a otro.

      Lo mejor de todo es no pensar en lo que pueda pegarte, sino en tratar de pegarle antes a tu adversario. El que empieza a pensar demasiado no puede combatir.

      Saludos

    • Don Juan II de Austria

      Hola Norberto.

      Este comentario tuyo vale oro. Muchas gracias.

      Algún día tengo hacerte una entrevista o algo por el estilo. Creo que sería muy valorado por los demás.

      Un saludo

    • Muchas gracias por las respuestas. Soy el "desconocido", que me ha costado un rato descubrir como ponerme nombre aquí….:(

  12. Hola, enhorabuena por el blog.

    No estaría mal algún artículo desmitificador sobre la guerra acorazada en el cine, coger por ejemplo una película como Fury o su equivalente rusa, T34 y analizar aciertos y gazapos.

    Un saludo y a seguir con estos contenidos de una gran calidad.

    • Don Juan II de Austria

      Hola Langsdorff.

      Es una idea muy buena, de hecho me rondaba la idea por la cabeza de hacer un video sobre las escenas de Fury…

    • Respecto al Fury, tuve la suerte de poder tocarlo en Normandía en 2014, el 70 Aniversario, antes de que se hiciera la película. Estaba junto a un M10, M8 y otros en una explanada de hierba embarrada en el museo Overlord, en su salsa

  13. Justo ese tipo de comentarios de Norberto son los que me interesan!!!!!…La verdad. La experiencia. ???.
    Si escribes unlibre sobre tus experiencias lo compro..

  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  15. Me gusto mucho los articulos Invasion del Libano y Guerra Iran-Irak, este podria tener una segunda parte.
    Me han gustado mucho las comparativas tank vs tank
    … la organizacion del peloton. Sin embargo los articulos de defensa aerea se ma hacen pesados, y son muy buenos, mejor mas cortos y en mas capitulos.

  16. Me gustaria un articulo del K1 y K2, de los japoneses, del Centauro 8×8, del Dragon 8×8, del Boxer 8×8
    De los MTU 880 y 890, con alguna breve entrevista a algun ingeniero o directivo, que estaran encantados de exponer su vision y de paso que pongan una buena publicidad. Igualmente MAN, Deutz, Scania.

  17. Buen día Juan. A mí los temas que más me gustan son los doctrinarios, los operativos, los técnicos.
    Obviamente, todas tus explicaciones,las pienso en relación a Argentina y me sirven para preguntarme, por ej, por qué en la Patagonia el EA tiene brigadas de infantería, cuando el tipo de terreno indica que lo correcto sería que fueran de caballería.
    Si es por pedir, a mí me gustaría conocer las orgánicas de las unidades acorazadas de los ejércitos del primer mundo en gral, comenzando por los europeos y el Us Army.
    Otro tema que se me ocurrió hace poco es una comparativa "Aviones vs Helicópteros en la lucha anti tanque"…
    Bueno, por ahora eso…
    No me canso de decir que el blog es de lo mejor de lo mejor y de agradecer tu paciencia infinita.
    Saludos Juan!

  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  19. Me acordé de otro tema sobre el que me gustaría leer: Una comparativa entre IFVs modernos.
    Saludos!

  20. Un señor articulo sobre el t-64, me parece algo basico, considero que fue un salto evolutivo brutal.
    Una comparativa de los 64 de Ucrania frente a sus similares rusos…(72?)
    Un señor reportaje sobre los carros surcoreanos…opino que el K2 es estado del arte,la bestia.
    Articulo sobre el Armata, el carro que hace que todo lo occidental sea anticuado…..tengo mis dudas, enormes, no me fio de los motores y transmisiones rusas…para empezar..
    Articulo sobre como deberia de ser el futuro carro de combate europeo..eso de brigadas de carros corriendo por tu retaguardia lo veo complicado, cada dia los nucleos urbanos son mas grandes y pèligrosos.
    Articulo sobre los sistemas de defensa pasiva y activa de los carros,APS etc…
    Este articulo me parece muy interesante, sobre todo, nuevos sistemas.
    Articulo s obre el Carmel Israeli, por fin un carro "digital"
    Algo sobre los carros japoneses, que al igual que con los surcoreanos, no andamos sobrados de datos fiables…
    Creo que tienes un buen numero de articulos muy interesantes en prespectiva.
    Y por supuesto, gracias, gracias y gracias por tu esfuerzo

  21. Como sugerencia, seria interesante una comparacion entre diseños orientales contemporaneos, algo como K2 Black Panter vs Type 10 vs Type-99A. Saludos!

  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  23. Pediria:
    – Una comparativa de superficie lateral, metros cuadrados, como ya presentas del frontal.
    – Las dimensiones basicas, siempre al principio de los articulos: Longitud del casco y si es posible altura del casco. Altura del techo de la torre.

  24. Hola qué tal viendo que hay muy buenas recomendaciones a mi hay una que siempre encuentro muy poca información y es referente a vestuario y al equipamiento que usan las tripulaciones de tanques es algo que queda como un poco olvidado.

  25. Saludos . Hay te dejo un enlace que espero te guste y sirva de inspiración . Chao y gracias .https://operating-report.blogspot.com/2017/09/the-road-to-m8-ags-part-3-lighter-or_14.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *