“Leopard-2A4-A7: Viejos sin oportunidad sobre el campo de batalla”
“Estaba considerado como indestructible: En Siria el mito del Panzer ha sido destruido.”

Hola a todos,
en esta breve subida vemos los títulos de portadas en los medios alemanes después de que Turquía perdiese poco menos de una docena de Leopard-2.
Ya solo leyendo estos títulos vemos las expectativas de la gente común. Como de podemos ver se esperan que independientemente…
- de su edad,
- estado de modernización,
- y configuración,
sea invulnerable o indestructible…
- contra cualquier tipo de misil,
- independientemente de como de moderno es,
- y de donde impacta en el carro.
Exactamente por estos motivos tengo yo mi reservas con respecto a todo tipo de programas en el cual se entretiene a la gente no-informada con declaraciones como “el mejor carro del mundo” y que son cantadas hacia los cuatro vientos. Luego pasa lo que pasa y el follón ya esta servido. Eso es también uno de los motivos porque con la gente normal yo me callo sobre mis conocimientos sobre carros de combate y dejo a estos “expertos” balbucear sus disparates y fantasías.
Por si alguien quiere repasar lo sucedido de forma más objetiva y realista os dejo el enlace.
Controversias: Bajas de Leopard-2A4 en Siria bajo el mando del ejercito turco – Una revisión actualizada
Algo similar ocurrió con el M1 Abrams después de la Guerra del Golfo en el cual se creo un mito enorme alrededor de este carro que tenia que ver más bien con la fantasía que con la realidad. Partiendo de ese mito se empezaron a vender a otras naciones árabes “menos hábiles” y con las bajas recibidas el mito se esfumó. Luego vemos imágenes de ISIS como la de abajo donde profanan la imagen de este carro de combate. En fin, el árabe te lo dio y el árabe te lo quitó…

Otro ejemplo es el Merkava, el cual también disfrutaba de una imagen mítica hasta que ocurrió la Guerra del Líbano del 2006, en la cual fueron impactados por armamento anticarro de lo más moderno y por un enemigo competente especializado en luchar contra el IDF, y aunque las bajas fueron relativamente bajas (Solo alrededor del 5% de los carros fueron penetrados) el mito dejó de existir…

Un camino distinto fue el del soviéticos/rusos, durante la década de los 80 cuando sus T-64/72/80 salieron a la luz publica eran carros de combate muy temidos en parte también porque apenas se sabia algo sobre ellos. Luego llegó la Guerra del Golfo del 1991 con el resultado que ya conocemos y la reputación de los carros soviéticos quedó muy dañada. Después llegó la Guerra de Chechenia con la famosa Batalla de Grozny y la ya por si mala reputación había sido rematada por completo. No es hasta más o menos 2 décadas más tarde en Siria donde los rusos están lentamente limpiando la imagen de sus carros gracias al T-90 pero siguen estando lejos del mito disfrutado por otros carros. Ahora el T-14 Armata es el que de momento ha recibido algo de fama y ya vereis lo rapido que esa fama se esfumará en cuanto aparezca el primer T-14 destruido…

Lo peor de todo esto es que después vienen los “carrofobos” cantando a los cuatro vientos la “absoluta inutilidad” y “fin decisivo” del carro de combate. Aunque claro esta que estos “expertos” no han hecho sus deberes en historia militar y que tienen criterios que son completamente injustos e imposibles de cumplir.
Bajo este criterio entonces ningún sistema es útil ya que aviones puede ser derribados, buques pueden ser hundidos y hasta el soldado puede ser anulado por una simple bayoneta. Curiosamente no se quejan de estos otros sistemas militares… Quizás estas opiniones no están basadas en hechos reales sino es más bien en una manía personal…
La discusión queda abierta en los comentarios…
El problema a mi juicio es que pocos de estos expertos a tenido o tiene un contacto con un carro de combate
5% de los Merkavas atingidos o 5% de lo total?
Hola Jorge
El 5% de todos los Merkava usados durante esa guerra, como ves es un numero muy bajo.
Norberto lo ha desglosado abajo con más detalle.
Un saludo
Pero es que amigo Juan como hagas caso a toda esa gran cantidad de "experten sabelotodo" que hay estratégicamente distribuidos por todas partes, es entonces cuando acabas cazando mariposas con un embudo, no hay que hacerles ni caso, si ellos lo más cerca que habrán estado de un "tanque" es viendo una peli por la tele… ni caso, de donde no hay no se puede sacar compañero.
Me estoy acordando de que, cuando estalló la guerra en Libia, ponían fotos de tanques destruidos y algunos "expertos" decían cosas sin mucho sentido. Yo me moría con la risa: por un lado, los tanques que ponían eran todos los días los mismos, fotografiados desde distintos ángulos; y por otro, no eran tanques, sino artillería autopropulsada.
Claro que lo mejor fue cuando apareció un "veterano periodista" (el presentador pasó un par de minutos diciendo todos los títulos que supuestamente tenía) que echó un buen rato comentando que los misiles de crucero no se podían derribar, porque según él los americanos llevaban años intentándolo y la defensa antimisiles era algo muy, muy complicado. Obviamente aquel fulano no diferenciaba misil de crucero de balístico. Eso sí, seguro que lo invitarían a muchos actos a hablar como "experto"; dudo que a ninguno de los que venimos por aquí nos pase algo parecido nunca.
Hola Jorge:
Respecto a los Merkava:
El la guerra de Libano en el 2006, partiparon 400 tanques merkava.
47 de ellos recibieron impactos de cornet's, varios de ellos recibieron hasta 6 impactos.
24 tanques no fueron penetrados.
24 tanques fueron penetrados.
En 5 tanques penetrados murieron 18 tanquistas de un total de 24 tanquistas muertos durante los 34 dias de los combates.
Esto quiere decir que en el resto de los 19 tanques penetrados, murieron solamente 6 tanquistas.
La mayoria de las victimas fue por ignicion de municion dentro de la torre.
Solo 3 tanques fueron destruidos completamente, y solo 5 merkava 4 fueron penetrados, el resto eran de modelos anteriores.
Todo esto gracias a que lo mas primordial del merkava es la proteccion de las tripulaciones.
Esto si me parece super interesante la verdad
Gracias
No salen las cuentas, dices que 47 carros recibieron impactos de misiles y luego 24 sin penetración y 24 con penetración, eso da 48.
Sería también interesante saber cuantos misiles fueron lanzados por los libaneses y cuantas bajas sufrieron los equipos anticarro libaneses. En Siria se han lanzados muchísimos más misiles que carros destruidos o dañados.
Dani, supongo que el que resta no recibió impacto de un misil Kornet, habrá sido otro modelo de misil de menores prestaciones, o un cohete RPG, o una mina, etc.
Dani supongo que le ha bailado un dígito
Y dando por buenos esos 24 muertos (la verdad lo desconozco del todo) me parece un magnífico rendimiento
Así es y pese a todo la imagen del Merkava quedó bastante dañada…
Por eso he escrito este articulo, para que se vea lo ridículo que es todo esto con los medios de información y sus expectativas.
Bueno también dañada en circulos dede expertos de salón hablando por las fas de mi país se le considera un buen carro y a la triada sovietica también
Off-Topic: Juan, si podés leer este artículo, yo no sé inglés pero el traductor indica que en alguna configuración el Challenger 2 (versión Megatron) llego a las 83 toneladas. De ser así, supongo que sería empujado por otro…jaja
https://www.thedrive.com/the-war-zone/31912/british-streetfighter-ii-tank-concept-has-x-ray-vision-and-is-all-about-the-urban-fight
De paso le pegas una revisión a la versión protagonista del artículo.
Saludos!
Hola Predator,
gracias por el enlace, le echaré un vistazo. Yo ya estoy pensando en artículos sobre el Challenger-2 desde hace un tiempo.
Un saludo