Hola a todos,
hace ya un tiempo que no hemos hablado del blog así que aprovecho el día de hoy para tratar unos asuntos…
1. Me he encontrado con un par de interesantes estadísticas (Enlace) sobre blogs en 2020 que me gustaría mencionar, en parte porque algunos datos son interesantes y para que haya un punto de comparación para ver por donde anda este blog.
* El 77% de los usuarios de internet leen blogs con regularidad.
* El 61% de los americanos se pasan 3 veces más tiempo leyendo blogs que emails.
* En el 2018 el 54% de todo el trafico provenía de medios móviles.
Estos datos si que me han sorprendido, en el caso de este blog la amplia mayoría lo lee desde un móvil, luego viene el PC y finalmente el tablet.
* Como media se tarda tres horas y medias para escribir un artículo de 1150 palabras.
* El artículo medio en un blog tiene 1150 palabras.
* El 55% por ciento de los blogueros escriben artículos de menos de 1000 palabras mientras que un 20% escribe por encima de las 1500 palabras.
* El 44% de los blogueros publica contenido entre 3-6 veces al mes.
* El mejor contenido listado en Google tiene entre 1140 – 1285 palabras.
Con respecto a la cantidad de palabras este blog va muy por encima de la media, el último artículo sobre la segunda parte de la defensa antiaérea del ejercito soviético ya tiene casi 4000 palabras y las comparaciones técnicas están entre 7000-9000 palabras.
Con respecto a necesitar 3,5 horas para un artículo de 1150 palabras yo he medido el tiempo pero estoy seguro que necesito más tiempo que esa media, porque no soy y nunca he sido ni lo más remoto a un escritor profesional, luego tampoco he incluido el tiempo para buscar y estudiar material para los artículos.
Por lo demás el blog va bastante bien, inicialmente habíamos necesitado un año para conseguir 100.000 visitas y ahora 7 meses después ya vamos por casi 195.000 visitas, con algo de suerte quizás lleguemos a 250.000 visitas para fin de año. De paso quiero agradeceros a todos vosotros por compartir enlaces de este blog en otras plataformas, eso ha ayudado mucho ha subir el numero de visitas.
Como era intencionado la amplia mayoría de los visitantes provienen de las Naciones de la Hispanidad pero cada vez más tenemos visitantes de otras naciones como por ejemplo Letonia, Rumanía, Malasia, Polonia e Indonesia entre otros. Cosa que me agrada mucho, supongo que los artículos son lo bastante interesantes como para lidiar con los traductores online… jejejejejeje
***************
2. ¡Ha ocurrido algo que me ha pillado completamente por sorpresa, según el analizador del Google hay damas (cerca del 17%) que se interesan por estos temas y visitan este blog con regularidad!
Si eso es cierto eso sería otro éxito y agradecería mucho que una dama me lo confirme en los comentarios, ya que si es así tengo a partir de ahora que cambiar el saludo y la despedida de los artículos…jejejejejeje
***************
3. Inicialmente tenia pensado abrir un Patreon de este blog (Yo mismo soy patrono de otros blogs) con la meta de generar algo de ingresos a cambio de artículos adicionales, vídeos y podcasts. Aunque la pagina ya estaba prácticamente terminada he abandonado la idea. ¿Por qué? Es debido a la actual “moda” de los gigantes tecnológicos (G**gle, Faceb**k, Twi**er, etc,…) de influir en el proceso democrático (Elecciones de EEUU) a través de la censura, discriminación y cancelación de todos aquellos que no comparten sus opiniones políticas.
Para mi algo completamente impensable de que ocurriese en occidente, personalmente no me interesa para nada la política ya que soy más de sentido común y veracidad, pero la idea de ver a alguien como un “enemigo” solo porque opina de forma distinta y recurrir a métodos que entre otras se saltan los derechos humanos para callarle es algo que me prohíbo a mi mismo tajantemente.
De vuelta al tema….
Patreon a recurrido también a estos métodos de censura y cancelación de creadores de contenidos que estaban en su plataforma y eso obviamente ha provocado una respuesta que ha llevado a la denuncia de esta plataforma por muchas otras personas, en los juzgados la cosa se ha vuelto en contra de Patreon y parece que el asunto le va ha salir muy, muy caro. De hecho tan caro que se habla de cambios decisivos en la empresa e incluso una posible bancarrota. Teniendo todo esto en mente no le veía más sentido seguir continuando.
Otro aspecto del que yo ya estoy sufriendo desde el principio de crear este blog y que he visto en otras paginas militares como por ejemplo el magnifico canal historia militar de Youtube The Great War, es que los temas militares ya no están bien vistos para las “políticas de publicidad” de estas plataformas, o sea que no va haber ni un céntimo si hablas de cualquier tema militar. De hecho ese canal solo sobrevive de momento gracias a las donaciones de los que lo ven.
Teniendo todo esto en mente la idea de crear una propia pagina web se hace más interesante no solo para escribir artículos sino porque también podría ofreceros tablas y fichas de datos, vídeos, podcast y otros productos más, la gran idea final – que ya ha sido mencionada en los comentarios – sería crear una única pagina en la cual esta TODO lo que uno quiere saber sobre el mundo del combate acorazado y así no se tendría que ir buscando y reuniendo fragmentos de información por lo largo y ancho de la red. A parte de todo el contenido adicional tendría la ventaja de que no estaría en riesgo por “cambios de políticas” por parte de terceros.
Ahora mismo con blogger me parto el trasero trabajando en artículos pero por lo menos no tengo gastos. Sin embargo con una pagina propia y a esa envergadura tendría que aprender como crear y mantener una pagina web, mi cantidad de trabajo seria exponencialmente mayor y encima tendría gastos fijos para mantener la pagina online.
Aunque es un proyecto encantador el asunto me preocupa bastante por varios motivos:
– Aunque una parte del contenido de la pagina sería gratuita y de libre acceso para todo el mundo, la otra parte de la pagina tendría que ser de pago si o si,…
– A no ser que encontrara un patrocinador con pasta y generoso, pero eso es algo que no es para nada fácil, sobre todo teniendo en mente lo especifico de este tema que tratamos y que por lo tanto no genera esa cantidad de trafico que un tema más común ofrecería. Suponiendo que hubiese uno o varios patrocinadores creo que la cosa solo saldría adelante más tarde cuando hubiese una cierta cantidad de trafico pero que no sé como de alta tendría que ser…
– Inicialmente mi idea siempre ha sido no tener que recurrir a donaciones y si no me quedaba otra pues que esas donaciones – o mas exactamente dicho: mecenazgos – fuesen tan bajas que realmente no le doliese a nadie. Sin embargo si tengo una pagina que contiene todo lo que se planea no tengo ni idea de cuanto va ha costar y por lo tanto no se si podría ofrecer unos precios que no doliesen.
– El asunto se agrava si tenemos en mente que por estadística muy pocos quieren o pueden pagar por dichos productos. Solo como ejemplo el famoso carrista “The Chieftain” que hace vídeos para el juego World of Tanks tiene un canal en Youtube con 166.000 suscriptores pero su Patreon solo tiene 606 patronos, o sea ni de cerca el 1% esta dispuesto o puede pagar el contenido que ofrece. En mi caso según el Google Analytics he tenido 9627 usuarios activos en los últimos 28 días pero los que han patrocinado el blog los puedo contar en una mano.
En fin, tal y como parece esta preciosa utopía de una propia pagina web que abarca todo este mundo acorazado tan fascinante se va ha quedar así hasta que me toque la lotería con patrocinadores u otra forma de monetización.
********************
Muy bien, aquí he llegado al final y he podido deciros lo que me llevaba rodando la cabeza desde hace un tiempo, de paso podéis dejarme vuestros deseos, opiniones, experiencias, criticas y todo lo demás en los comentarios.
Finalizo con mis mayores agradecimientos hacia todos vosotros por leer mi trabajo (soportando mi horrorosa gramática y ortografía… jejejejeje), comentar los artículos, por ser seguidores oficiales del blog, por apoyar al blog y compartir los enlaces donde haya un interés genuino por parte de otros.
Un saludo